miércoles, 8 de abril de 2009

[SESOMA] Fw: Newsletter del FORO ISEV 101- Adjunta Boletín Conducción Segura Abril 2009

de: consult-art: consult-art@fibertel.com.ar
fecha: 07-abr-2009 8:03
asunto: [SESOMA] Fw: Newsletter del FORO ISEV 101- Adjunta Boletín Conducción Segura Abril 2009


muy interesante info., Rubén blanco.-

----- Original Message -----
From: Isev - Eduardo Bertotti: info@isev.com.ar
To: Socios y Relaciones ISEV
Sent: Monday, April 06, 2009 3:45 PM
Subject: Newsletter del FORO ISEV 101- Adjunta Boletín Conducción Segura Abril 2009



Newsletter del FORO ISEV Abril de 2009 –Nro. 101



Informe ISEV Argentina 2008
Conductores Argentinos: Siniestralidad y Mortalidad

Es frecuente escuchar decir que las estadísticas son “fríos números”.

Es de esas frases “hechas” que de tanto repetirse uno las asume como ciertas, cuando en realidad carecen de sentido.

Los números no son “emociones”…eso es cierto.

Pero son información básica y necesaria para poder actuar en consecuencia y no hacerlo como desesperado dando “manotazos de ahogado” para salvar supuestos “costos políticos”.






AVISOS DE RIESGO VIAL
Obleas de GNC “truchas”

El presidente de la Cámara Regional del Sudeste de GNC, Roberto Suqueli, advirtió que entre un 25 y 30% de los automovilistas usuarios de GNC circula por la ciudad de Mar del Plata con obleas de verificación apócrifas, representando graves riesgos de accidentes. Aseguró, además, que la documentación “trucha” se puede adquirir en talleres mecánicos o estaciones de servicio y a un menor costo, por lo que solicitó al Ejecutivo Municipal que el área de Transporte y Tránsito de la Comuna colabore en los controles de vehículos y estaciones de carga.

En diálogo con 0223.com.ar, el titular de la Cámara Regional del Sudeste de GNC, Roberto Suqueli, manifestó que hay preocupación en el sector por la falta de controles que se efectúan en las estaciones de despacho de GNC (Gas Natural Comprimido) en lo que refiere…




SEGURIDAD VIAL. Bases para su entendimiento
Fascículo 3: El Factor ambiente


Con un mes de demora a lo planificado hemos publicado el Tercer Fascículo (Factor Ambiente) de la obra “Bases para el entendimiento de la problemática del tránsito y la seguridad vial”.





INFORME ISEV
CHALECOS DE ALTA VISIBILIDAD

Existen determinadas situaciones en donde la imposibilidad de responder, no es por causa propia, sino debido a factores externos al conductor, como lo son el no poder VER LOS RIESGOS que se le pueden presentar en el camino. Tal es el caso de peatones caminando en momentos de poca visibilidad por el costado de la vía, ciclistas cuyos vehículos no poseen luces o los denominados "ojos de gato”, operarios desarrollando trabajos en la zona de circulación, conductores que por desperfectos mecánicos se encuentran señalizando el vehículo y, tantas otras situaciones que hacen imprescindible DESTACARSE en el entorno.





NUEVA SECCIÓN EN EDUCACIÓN VIAL
Actividades Web en el Portal ESCUELA SEGURA

Hemos incorporado un nuevo espacio en nuestro Portal, denominado Actividades Web, con el cual intentaremos colaborar con la difusión de mensajes preventivos relacionados con la educación para la seguridad vial, acercando al docente algunos contenidos y propuestas de actividades a desarrollarse con los alumnos en el aula.

-------------------------------------------------------



Boletín Seguridad Vial-Abr-09



No hay comentarios:

Publicar un comentario