viernes, 10 de abril de 2009

[NS] E: Curso teórico-práctico sobre trabajos en altura.13-17.07.2009 Basauri (Bizkaia)

de: Ruben Belandia - ruben.belandia@ehu.es
para: netsarea: netsarea@yahoogroups.com
fecha: 8 de abril de 2009 4:09
asunto: [NS] E: Curso teórico-práctico sobre trabajos en altura.13-17.07.2009 Basauri (Bizkaia)




Dentro de los de verano Bilbao Arte y Cultura / Bilbao Arte eta
Kultura (BAK) que organiza cada año la Universidad del País Vasco
Euskal Herriko Unibertsitatea, hay cursos de carácter técnico sobre el
sector de las artes escécnicas.

Uno de ellos es específico sobre los trabajos en altura, con 5 horas
de teoría y 25 de prácticas.
http://www.bak.ehu.es/p255-content/es/contenidos/informacion/09_curso_verano_programas/es_artestec/trabajo_altura.html

El curso se dirige, fundamentalmente, a técnic@s del medio escénico.
También está dirigido a tod@s aquell@s operari@s profesionales que
realicen trabajos a más de dos metros de altura.

FECHA: del 13 al 17 de julio
LUGAR: Teatro Social (Basauri)
HORARIO: 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00
PRECIO: Estudiantes y desempleados/as 150 ?. Resto de matrículas 300 ?
NÚMERO DE PLAZAS: 14 alumnos
PLAZOS DE MATRÍCULA: Del 4 de mayo al 26 de junio
VALIDEZ ACADÉMICA: 45 horas
COORDINACIÓN: Asociación de Técnicos de las Artes Escénicas (ATAE)
PROFESOR: Alberto Lancharro y Oscar Gallardo (consultar currículums
vitaes más abajo)
IDIOMA: Castellano

OBJETIVOS GENERALES:

Dotar a l@s alumn@s de los conocimientos necesarios para realizar
trabajos en altura.

Dotar a l@s alumn@s de los conocimientos precisos y conseguir una
plena concienciación en lo referente al cumplimiento de las normas de
Prevención de Riesgos Laborales y el uso obligatorio de protección
individual y colectiva en trabajos de altura.

PROGRAMA:
Contenidos:

Teóricos (5 horas)

Legislación en materia de trabajos en altura
Accidentes por caída en altura
Equipos de protección colectiva
Equipos de protección individual
Medios de acceso en altura
Plataformas o estructuras fijas
Plataformas o estructuras móviles
Plataformas o estructuras temporales
Progresión y posicionamiento mediante cuerdas

Prácticos (25 horas)

Cuerdas y nudos
Identificación y uso de EPIs
Anclaje estructural
Escaleras y andamios
Progresión por truss, torres y otras estructuras.
Progresión por cuerdas

Se utilizarán métodos de pedagogía activa, alternando clases teóricas
y prácticas realizadas éstas últimas por los alumnos; centrando la
docencia en la capacitación para las realizaciones profesionales del
trabajo en altura y la aplicación de buenas prácticas profesionales.
Las clases teóricas tendrán lugar al inicio del curso, destinándose el
resto de la formación a la realización de prácticas.

PROFESORES:

Alberto Lancharro

- 1994, Rescate y Salvamento en Montaña. Plan de Emergencias Junta de
Andalucía.
- 1997- 2000, Rescate y Salvamento en Estaciones de Esquí. CETURSA.
- 2000- 2009, Trabajador Autónomo. Trabajos Verticales.
- 2003- 2009, Monográficos Seguridad de Trabajos en Altura. ESCENICA.
- 2007- 2009, Formador Seguridad de Trabajos en Altura. ATC3 FORMACIÓN.

Óscar Gallardo

EXPERIENCIA LABORAL
- DE 1992 A 2008
Tecalsur. Vector. Avecar. Inmobiliaria siglo XXI.
Construcción.
Trabajos verticales y en altura.
- DE 1995 A 2008
Instalaciones Cobos.
Electricidad
Electricista e instalador.
- DE 1995 A 2008
Taselec
Electricidad-electrónica
Mantenedor
- DE 1995 A 2008
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Monitor
- DE 1995 A 2008
Distintas Empresas de Formación y Consultoría
Formación
Monitor Cursos Técnicos: Seguridad en trabajos en altura, trabajo en
tensión en baja tensión?

FORMACIÓN

Instituto Cristóbal de Monroy.
Curso de escalada nivel 1y 2.
Curso de primeros auxilios.
Curso de rescate en pared y acuático.
Cursos sobre trabajos verticales.
Curso de trabajo en tensión en baja tensión.
Curso de agente de descargo y maniobra.
Curso de metodología didáctica
Curso de formador de formadores

--
Posta elektroniko berria/ Nueva dirección de correo electrónico

ruben.belandia@ehu.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario