deRicardo Montero : rmontero@finlay.edu.cu
para: SESOMA@gruposyahoo.com.ar
fecha: 8 de septiembre de 2009 09:28
asunto: [SESOMA] Maestría en Ergonomía, Seguridad y Salud en el Trabajo
Estimados colegas:
Quisiera compartir con ustedes el hecho de que ya fue aprobada por el
Ministerio de Educación Superior Cubano la Maestria en Ergonomia, Seguridad
y Salud en el Trabajo a impartir por la Facultad de Ingeniería Industrial de
nuestro Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echevarría" en Ciudad
de la Habana, Cuba. Este resultado fue la consecuencia de más de año y medio
de esfuerzos académicos y organizativos para cumplir todos los
requerimientos de calidad que se exigen a los programas de maestrías en
Cuba.
El Programa Académico de la Maestría en Ergonomía, Seguridad y Salud en el
Trabajo requerirá un total de 70 créditos y estará conformado por tres
Diplomados (45 créditos) y la Tesis de Maestría (25 créditos). Las
asignaturas en los Diplomados se estructuran de la siguiente forma:
Diplomado I: Seguridad y Salud en el Trabajo: otorga 11 créditos por
actividad lectiva y 4 créditos por proyecto de curso.
1 Impacto socio-económico de las condiciones de trabajo
2 Control del ambiente laboral
3 Riesgos mecánicos y eléctricos
4 Metodología de la Investigación Científica
5 Opcional 1
6 Seminario para proyecto de curso
Diplomado II. Ergonomía: otorga 11 créditos por actividad lectiva y 4
créditos por proyecto de curso.
7 Estadística y diseño de experimentos
8 Ergonomía Física
9 Opcional 2
10 Análisis de factibilidad de soluciones que aporta la Seguridad y la
Ergonomía
11 Seminario para proyecto de curso
Diplomado III. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Programas
ergonómicos: otorga 11 créditos por actividad lectiva y 4 créditos por
proyecto de curso.
12 Salud Ocupacional. Prevención de enfermedades profesionales
13 Métodos de diagnóstico, análisis y control de riesgos
14 Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Programas
ergonómicos
15 Opcional 3
16 Seminario para proyecto de curso
El estudiante cursará 1 asignatura opcional en cada diplomado, la cual será
seleccionada según su interés. Las opcionales ofertadas por diplomados en
este momento son las siguientes:
Diplomado I: Seguridad y Salud en el Trabajo
1 Riesgos químicos, biológicos y de incendios
Control del ambiente térmico y la contaminación: ventilación
Diplomado II. Ergonomía
2 Ergonomía cognitiva. Teorías del comportamiento y aplicaciones a la
seguridad y la ergonomía
Ergonomía Organizacional
Diplomado III. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Programas
ergonómicos
3 Gestión de Recursos Humanos
Integración de sistemas de gestión
La primera edición de la Maestría comenzará en Noviembre de este año y los
maestrantes serán básicamente jefes y especialistas del Ministerio del
Trabajo y Seguridad Social, de diferentes niveles, provincias y municipios
de Cuba.
Esperamos así contribuir al desarrollo y a la aplicación de estas materias
en nuestro país.
Un muy cordial saludo,
Ricardo Montero
Prof. Dr. Ricardo Montero Martínez
Facultad de Ingeniería Industrial
ISPJAE, Marianao 19390,
Ciudad Habana, Cuba
Telefax: 53-7-2720809
mailto: rmontero@finlay.edu.cu
mailto: rmonteromartinez@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario