de: Walter Varillas - wvarillas@gmail.com
fecha: 16 de julio de 2009 18:41
asunto: REFLEXIONES SOBRE CRISIS Y DESIGUALDAD SOCIAL
REFLEXIONES SOBRE CRISIS Y DESIGUALDAD SOCIAL
Angel Cárcoba
1
(se anexa articulo completo)
“
Pienso que las entidades bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos listos para el combate. Si el pueblo estadounidense permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos privados y todas las entidades que florecerán en torno a ellos, privarán a los ciudadanos de lo que les pertenece, primero con la inflación y más tarde con la recesión, hasta que sus hijos se despierten, sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron”
THOMAS JEFFERSON2
“La crisis arrastrará a millones a una pobreza y desigualdad más profunda que derivara en la muerte de millones de niños” (Informe UNESCO/2009)
...
En los años 80 y 90 del siglo pasado llegaron a la política de la mano del PSOE los postmodernos, los yupies-tecnócratas y tránsfugas provenientes en su mayoría del franquismo y del comunismo anticomunista, del maoísmo, del troskismo, dotados de una habilidad extraordinaria para situarse siempre en los aledaños del poder. Hicieron una excursión por el marxismo para volver a sus orígenes de derechas. Habían estudiado “El Capital” para vivir de sus intereses. “
Antes iban de profetas, ahora el éxito es su meta… el que trepe lo más alto, pondrá a salvo su cabeza…más que náusea dan tristeza
” (Luis E. Aute). Impregnaron toda la vida política y social y crearon escuela: “España es el país donde se puede hacer uno rico en el menor tiempo posible” (Solchaga, Boyer, Felipe González…). Nos dijeron que la democracia basada en el mercado libre genera progreso y no genera desigualdad. Mentira. Confundieron “su” progreso económico con el del pueblo y las desigualdades se acentuaron. Secuestraron los imaginarios colectivos y frente a una conciencia colectiva representada por el “nosotros”, nos instalaron en un “yo” escindido. Pretendieron convencernos de las excelencias de la modernidad, del neocapitalismo y del mercado. Todo estaba permitido. Ante la ausencia de ideología, lo importante es que el gato cazara, no importaba el color. Y para legitimar esta teoría estaban los intelectuales orgánicos que secuestraron el imaginario democrático, convirtiendo al ciudadano en cliente electoral, votante cada cuatro años, manteniéndolo hibernado hasta la próxima cita electoral. Cualquier urgencia social ha de esperar a la próxima convocatoria. Los elegidos no tenían ni tienen problemas ni escrúpulos. Si intuyen que su cargo está en peligro, siempre encontrarán acomodo en las filas de los dos grandes partidos, bien como parlamentarios, como directores generales, consejeros/as de Comunidades Autónomas o se les crea una Fundación ad hoc. Y esto ha conducido al cansancio democrático. Para mi este fue el origen en España de lo que ha venido aconteciendo hasta la crisis actual. Y después vino el fundamentalismo más cruel: el fundamentalismo del mercado que exigía un Estado débil y un perfil de trabajador sumiso, consumista, dócil, individualista. Y nos vendieron la globalización basada en el control de seis grandes monopolios3:
1) Monopolio tecnológico. 2) Monopolio de los mercados financieros mundiales. 3) Acceso monopolista a los recursos naturales del planeta. 4) Monopolio de los medios de comunicación. 5) Monopolio de las armas de destrucción masiva A los que habría que añadir el monopolio de los medicamentos y el monopolio de la democracia que solo puede ser entendida de una sola forma.
DESIGUALDADES-Y-GLOBALIZACION.pdf
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=e8cebf4685&view=att&th=12285f0f668d7274&attid=0.1&disp=attd&realattid=f_fx84k5gh&zw
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario