martes, 20 de abril de 2010

[Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] Base bibliográfica

de: macevedo : drmacevedo@gmail.com
fecha: 20 de abril de 2010 18:27
asunto: [Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] Jornada PRL desde punto de vista de género. 23


Las profesoras de la UPV/EHU, Miren Edurne López Rubia y Olga Fotinopoulou Basurko han organizado una jornada sobre la prevención de riesgos laborales desde una perspectiva de género.


Tendrá lugar el día 23 de abril, de 10 a 13,30, en la sala "Rosetón" de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, en el Campus de Leioa.


La entrada es libre, pero si se quiere acreditar un crédito de libre elección, hay que inscribirse.
.

Directora y coordinadoras
Olga Fotinopoulou Basurko (Prof. T.U de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social en la E.U. Estudios empresariales de Vitoria-Gasteiz). Teléfono 945-013417. olga.fotinopulos@ehu.es
Miren Edurne López Rubia (Prof. TEU de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la E.U de Relaciones Laborales). Teléfono 946015850. mirenedurne.lopez@ehu.es
Ponentes:
GEMMA FABREGAT MONFORT. Prof. T.U de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Valencia
MARÍA LUISA MARTÍN HERNÁNDEZ. Prof. Contratada doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Salamanca
DULCE MARÍA CAIRÓS BARRETO. Prof. T.U de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social en la Universidad de la Laguna (Tenerife).
Programa
10.00 SESIÓN DE APERTURA. Bienvenida a cargo de la/s persona/s designada/s por la organización. Bienvenida a cargo de la Directora y coordinadoras del encuentro: las Profesoras Fotinopoulou (Universidad del País Vasco) y López Rubia (Universidad del País Vasco).
10.15/11:00 "La protección eficaz de la seguridad y salud de las mujeres trabajadoras: Un presupuesto esencial de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de las relaciones profesionales." Propuesta a cargo de la Dra. Doña Maria Luisa MARTÍN HERNÁNDEZ; Prof. Contratada doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca.
11:00/11:45 "Acoso sexual y acoso por razón de sexo". Propuesta a cargo de la Dra. Doña Gemma FABREGAT MONFORT, TU de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social de la Universidad de Valencia.
11.45 – 12.15 Pausa
12.15/12.45 "Salud laboral y protección por embarazo, maternidad, parto y lactancia". Propuesta a cargo de la Dra. Doña Dulce CAIRÓS BARRETO, TU de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de la Laguna.
12.45 – 13.30 Coloquio/Debate. Moderan Olga FOTINOPOULOU BASURKO y Miren Edurne LÓPEZ RUBIA
CONCESIÓN DE 1 crédito de Libre elección. Para la obtención de éste será precisa la asistencia a la jornada, así como la realización de un trabajo y entrega a la Prof. López Rubia a través del correo electrónico: mirenedurne.lopez@ehu.es

[Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] En el Día Mundial del Trabajo, recordemos en e...

de: macevedo : drmacevedo@gmail.com
fecha: 20 de abril de 2010 18:28
asunto: [Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] En el Día Mundial del Trabajo, recordemos en e...


La mujer y la salud en el trabajo

La Mujer y la Salud en el Trabajo Las mujeres representan el 42% de la población activa en la UE. Los hombres y las mujeres no son idénticos y las actividades profesionales que realizan, las condiciones laborales y la forma en que son tratados por la sociedad son distintas. Estos factores pueden influir en los peligros a los que se enfrentan en el puesto de trabajo y en el enfoque necesario para su evaluación y control.


Algunos de los factores que hay que tener en cuenta son los siguientes:
los hombres y las mujeres se concentran en la realización de ciertos trabajos, por lo que se enfrentan a peligros específicos de esos trabajos
los hombres y las mujeres son físicamente diferentes, especialmente en lo que respecta a la reproducción
los hombres y las mujeres tienen diferentes responsabilidades en casa. Las mujeres trabajadoras tienden a tener dos trabajos: su puesto de trabajo y la casa.
Por eso, es importante reconocer estas diferencias y adoptar una estrategia "desde una perspectiva de género" a las cuestiones de la salud y la seguridad en el trabajo.
EU-OSHA ha dedicado publicaciones específicas a las mujeres. Tambien se ha introducido la dimensión del género en otros informes como los dedicados al ruido, los TME y los jóvenes trabajadores. Diversos informes y publicaciones en Internet se centran en grupos profesionales en los que predominan las mujeres, como son los sectores de la limpieza, la sanidad y la enseñanza. Los recursos del grupo de red temática sobre soluciones prácticas están destinados a ayudar a los usuarios a adoptar un enfoque que tenga en cuenta la perspectiva de género en la identificación y prevención de los riesgos, contribuir al debate sobre la mejor forma de adoptar ese enfoque y contribuir al intercambio de los resultados de las investigaciones sobre el género y la seguridad en el trabajo.

[Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

de: macevedo : drmacevedo@gmail.com
fecha20 de abril de 2010 20:28
asunto[Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo


El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.


En 2003, la OIT instituyó este Día para destacar la necesidad de prevenir accidentes y enfermedades laborales, utilizando como punto de apoyo el diálogo social y el tripartismo.


La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo apoya a la OIT mediante el lanzamiento de su campaña más reciente dedicada a los puestos de trabajo saludables. El 28 de abril es también el día en el que las organizaciones sindicales recuerdan a quienes han muerto víctimas de accidentes laborales.


El tema de este año son los riesgos emergentes y las pautas de prevención en un mundo laboral dinámico, mirando a los desafíos mundiales actuales y al nuevo contexto de las prácticas de salud y seguridad laborales.


En Europa, el mundo laboral es dinámico. Nos enfrentamos no sólo a los peligros y riesgos emergentes más recientes; también la relación empresario-trabajador, el perfil demográfico de la población activa europea, las pautas laborales y los tipos de trabajo están cambiando. A su vez, estos cambios afectan a cómo la seguridad y la salud laborales tiene que gestionarse en las distintas instancias: el lugar de trabajo, la región, el país y los foros internacionales.


La EU-OSHA está a la vanguardia en cuanto a la facilitación de información actualizada y precisa sobre estos asuntos. Entre sus publicaciones más recientes destacan los informes sobre la exposición a las nanopartículas en el lugar de trabajo, la interfaz hombre-máquina como riesgo emergente, trabajadores migrantes, y diversidad de la población activa y evaluación del riesgo.


En la actualidad, la EU-OSHA examina el impacto que las cuestiones de género tienen en la seguridad y la salud laborales y los "trabajos ecológicos". La globalización significa que Europa no puede abordar ella sola todas estas cuestiones. Esta es la razón por la que la EU-OSHA colabora con la OIT, la OMS y otros organismos internacionales para proteger a los trabajadores en estos tiempos de cambio.


Visite la página oficial de "2010 - Día Mundial para la Seguridad y Salud en el Trabajo"

http://www.ilo.org/safework/events/safeday/lang--en/contLang--es/WCMS_124034/index.htm

[Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] Becas de Formación Especializada para Iberoamérica

de: macevedo : drmacevedo@gmail.com
fecha: 20 de abril de 2010 18:25
asunto: [Ergo] [Blog de Ergonomía en Español] Becas de Formación Especializada para Iberoamérica

Les comunico esta interesante oportunidad para hacer un periodo de estudio becado.

Becas de Formación Especializada para Iberoamérica y Portugal 2010

El Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, fomenta y apoya la formación y la investigación científica. En este marco la convocatoria 2010 de becas de formación especializada para profesionales iberoamericanos y portugueses se publica para 50 profesionales

Becas de Formación Especializada en Prevención y Medio Ambiente 25
Becas de Formación Especializada en Salud 25

Se brinda la posibilidad de intercambiar experiencias entre profesionales iberoamericanos y portugueses, que presten sus servicios en la Administración Pública, Empresas Privadas, Servicios de Prevención, Universidades, Centros Sanitarios, Hospitales, etc.

El importe de cada una de las becas, sufragado por FUNDACIÓN MAPFRE, será de 4.000 euros (cuatro mil euros), siendo de aplicación la deducción que marque la normativa fiscal española vigente. Con la dotación económica, el becario deberá sufragarse los gastos de desplazamiento, estancia y manutención durante el período de la beca

Las becas tendrán una duración del 13 de octubre al 12 de noviembre de 2010. La asignación económica se abonará íntegramente en España, al inicio de la beca.

Recepción de Solicitudes hasta el 14 de Junio de 2010.

http://www.mapfre.com/fundacion/es/becasypremios/pmma/becas/becas-formacion-especializada-para-Iberoamerica-y-portugal-2010-bases-de-la-convocatoria.shtml


--
Dr. Miguel E. Acevedo Álvarez
Médico del Trabajo, Ergonomista
Unidad de Ergonomía, Instituto de Seguridad del Trabajo
macevedo@ist.cl | Oficina: 2-2285915 | Celular: 66098008
Av. Colón 3066, 7550423 Las Condes